Mercedes Rus en Aconcagua Radio: "La seguridad rural es una prioridad y sumamos tecnología para patrullar"

La ministra de Seguridad de Mendoza destacó el trabajo de la Policía Rural, la incorporación de drones y la articulación con municipios y organismos productivos para prevenir delitos en zonas agrícolas y ganaderas. También adelantó nuevas licitaciones para ampliar la flota de vehículos.
En el marco de la Fiesta de la Ganadería en General Alvear, la ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, habló sobre la situación de la seguridad en las zonas rurales de la provincia. Aseguró que se trata de una prioridad para el gobierno provincial y que se han desarrollado estrategias específicas para enfrentar los desafíos que presenta la geografía productiva.
“Todo lo que es la zona productiva plantea desafíos muy puntuales, por las grandes extensiones de tierra, por los límites, porque hay zonas donde no se puede meter un móvil a patrullar”, explicó la funcionaria en una entrevista radial. Frente a esta realidad, remarcó que se trabaja con una fuerza especializada: “La Policía Rural es una asistencia fundamental, porque dispone de los elementos necesarios y conoce la realidad de cada lugar”.
Uno de los puntos fuertes de la estrategia del Ministerio es la incorporación de tecnología, especialmente drones. “La provincia de Mendoza tiene 12 drones y además tiene la mayor cantidad de pilotos certificados del país. No solo tienen la certificación, sino que la mantienen con horas de vuelo”, detalló Rus. Según explicó, estos dispositivos se utilizan especialmente en patrullajes nocturnos, donde la visibilidad es reducida, y permiten detectar movimientos sospechosos en zonas de difícil acceso.
Sin embargo, Rus reconoció que la vigilancia aérea debe ir acompañada de una respuesta en territorio. “Desde un dron podés ver cómo se están robando aceitunas, pero después hay que llegar a tiempo con móviles y personal físico”, dijo. En ese sentido, resaltó que San Rafael es la departamental con más policías, y que en 2023 se incorporaron 70 nuevos efectivos en las zonas distritales. Además, destacó la ampliación del sistema de comunicaciones Tetra, que hoy cubre el 85% de la provincia: “El piloto que está monitoreando puede comunicarse directamente con la policía desde cualquier punto”.
También adelantó que el gobierno prepara una nueva licitación para incorporar más camionetas destinadas a zonas rurales. “Muchas de esas van al sur, porque van a aportar en el patrullaje de grandes extensiones. No es lo mismo el uso de un vehículo acá que en otras regiones”, subrayó.
Otro eje de trabajo que mencionó fue la articulación interinstitucional con organismos como la Secretaría de Ganadería y los municipios, especialmente en el abordaje de delitos como el abigeato y la faena ilegal. “Hacemos operativos especiales, como el que realizamos esta semana en el Este. También esto es importante en el Sur”, apuntó.
Finalmente, la ministra hizo énfasis en la relación con el sector privado: “Una relación dialógica de la policía con los actores operativos del sector es fundamental y se tiene. Eso fortalece la mirada sobre las problemáticas locales”.
Con un enfoque integral que combina presencia policial, tecnología, trabajo interinstitucional y diálogo con productores, el Ministerio de Seguridad busca garantizar que el desarrollo agrícola y ganadero de Mendoza no se vea afectado por el delito.
Escuchá la nota completa acá y podés escuchar la radio en vivo en www.aconcaguaradio.com
losandes